Se ha comprobado internacionalmente que las
estrategias de la planificación optimizan la utilización de los recursos
humanos, materiales, financieros y de información, desarrollando nuevas
técnicas de dirección, seguimiento, control de los procesos, perfeccionamiento
del sistema de gestión y de recursos humanos de la organización, ajustando la
estructura interna de la organización a las funciones encomendadas dentro de un
nuevo contexto de actuación de la administración del Estado.
La planificación consiste en gestionar
acciones específicas de mejora de la calidad de los servicios comprometidos por
el organismo, a través de la declaración de admisibilidad de un proyecto
consecuente, que reúna las características de evaluable y medible y cumpla con
los requerimientos específicos.

Toda planificación tiene un objetivo general,
una idea y un propósito.
El objetivo general significa concretar esa
idea (o resolver un problema). El propósito deberá ser siempre el poder brindar
una mejor atención al ciudadano, destinatario de nuestros servicios.
Leave a Reply